
Entidad
La Contraloría General del Quindío ejerce el control fiscal en el departamento del Quindío en 11 municipios; en las entidades descentralizadas del departamento; hospitales del departamento del Quindío; empresas de servicios públicos y las instituciones educativas.
INFORMACIÓN GENERAL:
Nombre del municipio: Armenia
NIT: 890003017-8
Mapa: Departamento del Quindío
La Controlaría General del Quindío ejerce el control Fiscal en el Departamento del Quindío en 11 municipio; en las entidades descentralizadas del Departamento; Hospitales del Departamento del Quindío; empresas de servicios públicos y las instituciones Educativas
POLÍTICA DE CALIDAD:
“Vigilancia fiscal efectiva, con el uso de las TICs y un recurso humano capacitado”.
OBJETIVOS DE CALIDAD:
1. Implementar de procesos de auditoría continúa.
2. Asegurar razonablemente resultados con eficiencia y eficacia en las operaciones.
3. Cumplir con leyes y regulaciones aplicables.
4. Generar información financiera y de otro tipo, confiable y oportuna.
5. Fortalecer las competencias laborales del talento humano, generando compromiso con el posicionamiento de la entidad ante la comunidad y los sujetos de control.
6. Generar la confianza en los ciudadanos, llevando a cabo acciones oportunas, efectivas y diferenciadoras con el ejercicio del control fiscal transparente, visible y participativo.
7. Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Calidad apoyados en su talento humano, promoviendo el uso de las tecnologías de información y comunicación y la racionalización de los insumos para contribuir en la conservación del medio ambiente.
8. Fomentar los principios de autocontrol, autogestión, autorregulación y autoevaluación en los servidores públicos de la entidad”.
FUNCIONES Y DEBERES:
Las funciones de la Contraloría General del Quindío se enmarcan en el cumplimiento de las funciones que le fueron dadas por la Constitución Política y las leyes, funciones que posicionan a la entidad como el ente de control fiscal por excelencia dentro del Departamento del Quindío; dentro de sus funciones tenemos las siguientes:
1. Realiza Control Fiscal a sus sujetos de control como son: el Departamento del Quindío y sus municipios, las Empresas departamentales de orden descentralizado, Empresas Industriales y Comerciales del Estado, Empresas Sociales del Estado – ESE e instituciones educativas.
2. Ejecuta el Control a la Gestión Ambiental.
3. Promueve la Efectiva Participación Ciudadana.
4. Adelanta los Procesos de responsabilidad fiscal, sancionatorios y acciones de cobro coactivo
La Contraloría General del Quindío en cumplimiento del mandato constitucional y legal, vigila la gestión fiscal y ambiental de los sujetos de control, con transparencia y visibilidad, en procura del correcto manejo de los recursos administrados por las entidades públicas, reconociendo a la ciudadanía como principal destinataria de su gestión.
“Para el 2021 la Contraloría General del Quindío será un Ente de Control Fiscal Territorial, reconocido por la aplicación y uso de herramientas tecnológicas para la vigilancia fiscal, así mismo será una entidad destacada por la efectividad del Control Fiscal y la preservación y cuidado del medio ambiente, en el cumplimiento de las políticas públicas por parte de los sujetos de control, con alta participación ciudadana”.
