Directorio institucional

Directorio institucional


Auditoria General de la República


Sitio web:  www.auditoria.gov.co.

Funciones: Ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de los organismos de control fiscal, conforme a los procedimientos, sistemas y principios establecidos en la Constitución, para lo cual el Auditor General fijará las políticas, prescribirá los métodos y la forma de rendir cuentas y determinará los criterios que deberán aplicarse para la evaluación financiera, de gestión y de resultados, entre otros de conformidad con lo que para el efecto dispone el decreto 272 de 2000.

Dirección: Avenida calle 26 No. 69-76 Bogotá Cundinamarca
Teléfono: (601) 3186800
Datos de contacto: participacion@auditoria.gov.co
Tipo de control: Fiscal

Dirección Técnica de Control Fiscal


Objetivo : Es realizar el control fiscal a los sujetos y puntos de control mediante la ejecución  de auditorías en cada vigencia; atender los requerimientos de las denuncias ciudadanas; ejecutar  el cumplimiento de un plan de participación ciudadana para cada vigencia.


Datos de contacto: PAOLA ANDREA MUÑOZ AGUIRRE


Oficina Asesora de Planeación


Objetivo de la Oficina Asesora: Asegurar el mantenimiento y fortalecimiento del sistema de gestión de la calidad, para garantizar la calidad del servicio a las partes interesadas en cumplimiento de los requisitos de la norma.

Direccionar planificar y evaluar el sistema de gestión institucional de la Contraloría General del Quindío, con el fin de obtener el mejoramiento continuo de la gestión: Responder   por la efectiva planeación, ejecución, evaluación, seguimiento y mejoramiento continuo de los procesos de desarrollo Organizacional, Planeación y Mejoramiento   Institucional.


Funciones: (Archivo adjunto).


Sitio web: www.contraloriaquindio.gov.co.


Datos de contacto: CLAUDIA LORENA LOPEZ MURILLAS

Archivo adjunto
Archivo para descarga

Despacho del Contralor General del Quindío


Objetivo: Gestión Gerencial. Liderar, dirigir y controlar la gestión institucional, ejecutando políticas y desarrollando estrategias, planes y programas para el cumplimiento de la misión y el logro de la eficacia, eficiencia y efectividad.


Funciones: (Archivo adjunto).


Sitio web: www.contraloriaquindio.gov.co.


Datos de contacto: CLAUDIA CARDONA CAMPO

Archivo adjunto
Archivo para descarga.

Control Interno


Objetivo del Proceso de Evaluación y Seguimiento.

Verificar y evaluar la gestión de los procesos y los mecanismos de control mediante la evaluación del sistema de control interno, las auditorías internas, el seguimiento a los planes de mejoramiento suscritos y la consolidación de los informes de la autoevaluación del control, con calidad, oportunidad y confiabilidad, recomendando y proponiendo acciones que permitan una adecuada retroalimentación para el buen desempeño de la contraloría general del Quindío.


Control Interno

" El control debe ser entendido como una función administrativa esencial, que busca dar sostenimiento a largo plazo a las organizaciones, ya que permite dentro de ciertos márgenes de tolerancia garantizar el cumplimiento de  los objetivos trazados en todos los niveles organizacionales. Es importante resaltar que el proceso de control incluye dentro sus etapas, la de medición, considerando que es necesaria la verificación, regulación y comparación con estándares, a fin de establecer los ajustes requeridos para el logro de las metas trazadas".


TIPOS DE CONTROLES

CONTROL OPERATIVO U OPERACIONAL :Se orientan a garantizar que tareas específicas se lleven a cabo en forma efectiva y eficiente. Se realiza en los niveles de ejecución.

CONTROL DE GESTIÓN: Es el proceso que garantiza que las actividades y en los recursos se dedican al logro efectivo y eficiente de los objetivos definidos en el proceso de planeamiento. Se efectúa en los niveles medios y superior (responsables de la ejecución de las estrategias).

CONTROL CONCURRENTE O CONCOMITANTE: Mientras se lleva a cabo la actividad. Cuando el control se pone en práctica mientras la tarea se desarrolla, la forma más conocida es la supervisión directa.

CONTROL POSTERIOR: Después de la acción. Es el tipo de control más común, depende de la retroalimentación. El control se da después de que la actividad terminó, este tipo de control proporciona información importante sobre lo efectivo del esfuerzo de planificación y los ajustes necesarios a la misma. 


Funciones: (Archivo adjunto)


Sitio web: www.contraloriaquindio.gov.co


Datos de contacto: CLAUDIA PATRICIA GONZALEZ QUINTERO

Archivo adjunto
Archivo para descarga

Dirección Administrativa y Financiera


Objetivo del Proceso Administrativo y Financiero.

Contratar bienes y/o servicios de acuerdo con las necesidades a un mejor precio,  con oportunidad y cumpliendo las leyes y normas aplicables.

Optimizar las condiciones de bienestar, capacitación, seguridad y salud en el trabajo.

Generar información financiera correcta y oportuna.


Funciones: 

PROPÓSITO GENERAL: Dirigir y coordinar la administración de los recursos humanos, económicos, financieros y físicos, con aplicación de los procesos y procedimientos adoptados por la entidad y de la normatividad vigente para tal fin, para lograr buena gestión administrativa y financiera.

Esta dirección es la encargada de promover el mejoramiento, el bienestar y el desarrollo del personal que presta su servicio, procurando la capacitación del personal a fin de satisfacer las necesidades presentadas en la actualidad; garantizando el apoyo logístico y el desarrollo integral del talento humano de tal manera que contribuya a la calidad y la oportunidad en el desarrollo de la misión institucional y asegurando una organización de alto desempeño de acuerdo con la ley.

Así mismo, se encarga de identificar, registrar y pagar los insumos, materiales, productos y servicios que son necesarios para el cumplimiento de su misión institucional, asesorando así al Contralor Departamental en la adquisición de los mismos, todo esto de acuerdo con la normatividad vigente, lo establecido en el plan de adquisición de bienes y servicios y, siguiendo los estándares de calidad establecidos por la entidad, garantizando así su sostenibilidad financiera.


Sitio web:www.contraloriaquindio.gov.co


Datos de contacto: MARIO GERMAN RODRIGUEZ CIFUENTES


Secretaría General

Objetivo del Proceso de Responsabilidad  Fiscal y Jurisdicción Coactiva.

Establecer la responsabilidad fiscal de los servidores públicos y de los particulares, cuando en el ejercicio del control fiscal o con ocasión de ésta causen por acción u omisión y en forma dolosa o culposa un daño al patrimonio del estado


Sitio web: www.contraloriaquindio,gov.co.


Datos de contacto: LUIS EDUARDO SALDARRIAGA ZULUAGA


Secretaría de Gobierno


Se relaciona en forma directa con los sujetos de control mediante el ejercicio de auditorías y controles de advertencia. Sus productos, los Informes de Auditoría y los hallazgos fiscales, son los insumos para los procedimientos de comunicación pública, en el caso de informes y, en el caso de los hallazgos, para el proceso de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva.